Galicia diseña una norma geotérmica "pionera en España"
El consejero de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Javier Guerra, presentó ayer el proyecto de orden por el que se regula "el aprovechamiento de la energía geotérmica de baja temperatura, asociado a las instalaciones térmicas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria en edificios". Según Guerra, la norma, que calificó de "pionera en España", establece un procedimiento administrativo "simplificado al máximo". El titular de Economía e Industria ha insistido, asimismo, en que el gobierno gallego pretende desarrollar toda una estrategica con el objetivo de "hacer extensivo el uso de la energía geotérmica, y eliminar las barreras que puedan retardar el proceso de implantación de la tierra como fuente de energía”. En esa línea, Guerra ha destacado que, en colaboración con el Centro Tecnolóxico de Eficiencia e Sustentabilidade Enerxética (EnergyLab), la consejería de Economía e Industria está desarrollando un proyecto demostrativo que permitirá la instalación de bombas de calor geotérmicas en escuelas infantiles, en la biblioteca de la Universidade de Vigo o en el centro de salud de Neves.
Según los datos difundidos por la consejería, la implantación de estas tecnologías en edificios de usos sociales "ha supuesto una inversión de un millón de euros por parte del gobierno gallego y permitirá diminuir el consumo anual de energía en unos 270.000 kilovatios hora, evitando la emisión a la atmósfera de 93 toneladas de CO2". Por otro lado, y "con el objetivo de lograr la constitución de un sector geotérmico fuerte en Galicia", la Xunta ha impulsado la formación del Clúster de Xeotermia de Galicia (Acluxega) "favoreciendo la creación de dinámicas de colaboración en la defensa de los intereses del sector". Además, en esta legislatura, ha concedido "1.175 ayudas para la instalación de bombas de calor geotérmicas en edificios nuevos o ya existentes y abrió una línea de subvenciones del Instituto Enerxético de Galicia (Inega) que cubre hasta el 30% de los costes de instalación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos todo los comentarios,
opina y pregunta lo que quieras.