Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia led. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia led. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2011

Hidroterapia: LED Bath Right, un gadget ideal para disfrutar de baños relajantes



Son muchas las conocidas propiedades y beneficios de tomar un buen baño relajante, disfrutando así de todas las virtudes de tanto la hidroterapia en sí como de los baños termales.
Sin embargo, el momento actual en el que vivimos, donde el estrés y el trabajo parecen primar por encima del bienestar y la relajación individual, impiden disfrutar de este tipo de terapias que, además, podemos realizar cómodamente sin salir de casa.
Pero si en algún momento decidimos disfrutar de un buen baño relajante, nos puede ayudar el curioso gadget que el diseñador Kai Chen ha realizado recientemente.
Se trata concretamente de un aparato ideal para nuestro baño que, entre otras cuestiones, se ilumina con un color distinto dependiendo de la temperatura del agua de nuestra bañera, además de indicarnos los grados exactos de la misma en su panel integrado.
Dispone también de otra función interesante, que por ejemplo permite iluminar la estancia como si tuvieras una vela encendida, al poder imitar la luz de la vela.
Se llama LED Bath Right y este nuevo accesorio podría ser interesante para ayudar a que nos relajemos combinando un buen baño caliente con la selección de colores suaves.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Nuevas lámparas tubulares LEDs

Nuevos tubos Led de la gama T8-G2Hasta ahora nos habíamos resistido a fomentar entre nuestros clientes  la sustitución de las lámparas fluorescentes tradicionales por los tubos con tecnología led que han ido apareciendo en el mercado. Los motivos principales que nos han llevado a esta decisión, han sido principalmente, que el envolvente es de un material transparente (vidrio o policarbonatos) y la visibilidad de los leds provoca en el usuario deslumbramiento y un efecto óptico, que a nuestro criterio,   no mejora el elemento a sustituir.  Tampoco estéticamente quedaban bien y daban una apariencia para el profesional de poca confianza.
 
Desde este momento les podemos ofrecer nuevas lámparas con tecnología led para sustitución de los tradicionales tubos fluorescentes, con un estructura robusta, alta calidad en su construcción, una elevada eficiencia y una apariencia que no difiere en nada a la de las lámparas a sustituir.
Instalando los nuevos tubos leds de la gama T80/82G, se puede llegar a tener un ahorro comparativo respecto a los tubos fluorescentes tradicionales, que va desde el 38%  en los tubos de sustitución de los de 18w fluorescentes, pasando por 43% en los equivalentes a 36w. y llegar a un 75% de ahorro energético en los que sustituyen al los de 58w, siempre referidos a un patrón de funcionamiento de 8 horas en días laborales.
Las nuevas lámparas tubulares leds salen al mercado con un precio muy competitivo, lo que hace que el periodo de retorno de la inversión sea relativamente corto.
Contacte con nosotros y le realizaremos un estudio personalizado donde podrá comprobar los beneficios económicos y para la salud que puede conseguir,. ya que no existe el efecto estroboscópico producido por la fluorescencia, que tan perjudicial es para la vista.
Con la instalación de la tecnología leds ayudamos a la conservación de la Naturaleza al reducir las emisiones de CO.

La importancia de la reactancia electrónica

Reactancia electromagnéticaPara que las lámparas fluorescentes funcionen, han de tener reactancias dado que el proceso de descarga en gas requiere intensidades y tensiones definidas. La reactancia sirve para precanlentar los electrodos de la lámpara, para generar una tensión de encendido suficiente y para limitar la intensidad de descarga.
Los parámetros necesarios se pueden mantener tanto con reactancias electromagnéticas (inductivas), que a su vez se dividen en convencionales y de poca pérdida como con reactancias electrónicas.
Reactancias convencionales:
Son bobinas compuestas por un núcleo de hierro envuelto con hilo de cobre. El funcionamiento del tubo fluorescente precisa además de un dispositivo externo de encendido, o sea, un cebador.
Reactancias de baja pérdida:
Estas reactancias funcionan como las convencionales, pero están formadas por un núcleo de hierro más largo, de chapa magnética de superior calidad y por bobinas de cobre, que presentan mayor diámetro de hilo y menor número de espiras. Con este diseño se reducen las pérdidas electromagnéticas y las óhmicas.
Reactancias electrónicas:
Este tipo de reactancias están construidas con elementos y circuitos electrónicos. Hacen que los tubos fluorescentes trabajen con tensión e intensidades de alta frecuencia (20 a 50KHz). Las lámparas se encienden aplicando tensiones generadas en el circuito interior propio. A diferencia de las reactancias convencionales, no hace falta el compensador por ser el factor de potencia mayor que 0,95 (cos-φ>0,95)
Aparte de las funciones fundamentales que cumplen también las reactancias convencionales, las electrónicas poseen una serie de ventajas más que se exponen a continuación.
Las reactancias electrónicas son:
  • Más seguras.
  • Más ecológicas.
  • Más confortables.
Ventajas de la reactancia electrónica:Reactancia electrónica
  • Comodidad: Luz estable, sin centelleos, que suprime la fatiga visual (+/-25KHz.). Encendido rápido y silencioso.
  • Seguridad: Calentamiento muy bajo. Supresión del efecto estroboscópico. Seguridad automática al final de la vida de la luminaria.
  • Ahorro de energía:
  1. Debido al régimen en AF, aumenta la eficiencia luminosa. Eso significa que, dado un flujo luminoso, la potencia de la lámpara es menor, con lo que se reduce el consumo.
  2. Cómo la pérdida de potencia de una reactancia electrónica es más baja, se reduce también la potencia instalada.
Con reactancia electrónica la vida de un tubo fluorescente prácticamente se duplica, pasa de 8.000 horas (reactancia  convencional) a 15.000 horas, además no lleva cebador, por lo que el mantenimiento se reduce considerablemente.
  • Ahorro del aire acondicionado:
Al ser menor la potencia disipada por las reactancias electrónicas, disminuye el coste que implica el acondicionamiento del aire. Este ahorro se estima en un 30% de la energía directa ahorrada.
La instalación de reactancias electrónicas en las luminarias con tubos estándar del mercado podemos conseguir ahorros significativos.
  • En una luminaria con tubo fluorescente de 18w se puede ahorrar el 35% del consumo energético.
  • En una luminaria con tubo  fluorescente de 36w se puede ahorrar el 20% del consumo energético.
  • En una luminaria con tubo fluorescente de 58w se puede ahorrar el 20% del consumo energético.