Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS ILUMINACIÓN LED. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS ILUMINACIÓN LED. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2011

Un 55 por ciento de las bombillas vendidas en España en el primer semestre de 2011 son de bajo consumo

   Un 55 por ciento de las bombillas vendidas en España en el primer semestre de 2011 han sido de bajo consumo, denominadas fluorescentes compactas, frente a un 24 por ciento de las bombillas convencionales, según se desprende de un informe elaborado por el grupo GfK Retail & Ilumination sobre Iluminación y Consumo.    Según informa el grupo, las lámparas eficientes suponen actualmente un 59 por ciento del total de la facturación en España, mientras que las convencionales o incandescentes "sólo representan un 9 por ciento". En este sentido, señala que los datos referidos a España presentes en el informe, elaborado a partir de las ventas auditadas en hipermercados y grandes superficies, "resultan más llamativos" en comparación con otros mercados europeos.
   Así, precisa que la venta de fluorescentes compactas representa un 45 por ciento del total en Francia y un 24 por ciento en Alemania. Al mismo tiempo, añade que al comparar el 'mix' de producto de lámparas convencionales --incandescentes y halógenas-- y eficientes, "la ventaja de España todavía es mayor, ya que las bombillas eficientes representan un 74 por ciento, frente a un 62 por ciento en Francia y a un 41 por ciento en Alemania".
   En lo referido a la facturación total, precisa que en los seis primeros meses del año ha sido de 12,5 millones de euros, obtenidos con la venta de cinco millones de bombillas. El grupo también apunta que, desde que comenzó a auditar el segmento de la iluminación en enero de 2011, "se ha observado que se trata de un mercado en pleno proceso de cambio", ya que "poco a poco, las bombillas incandescentes van recudiendo su peso en el mercado".
   Mientras, otros formatos como las bombillas LED, que suponen un dos por ciento de las ventas, "mantienen un crecimiento lento pero constante", según ha añadido. "Esta evolución también se refleja en la facturación. Mientras que en enero las ventas de bombillas LED representaron el 4,5 por ciento del total, en el mes de mayo supusieron el seis por ciento", ha precisado. Asimismo, las lámparas halógenas representan un diez por ciento de las ventas y las fluorescentes un uno por ciento.
   Finalmente, el responsable del panel detallista de iluminación en GfK, Gabriel Gómez, ha explicado que "se está observando que la eficiencia de las bombillas en el sector de la iluminación es uno de los factores que está primando a la hora de decidirse por una lámpara u otra". "Poco a poco, los formatos más ecológicos están alcanzando mayores cuotas de mercado y todo apunta a que el sector continuará avanzando e en esta dirección", ha concluido.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Las “luces del futuro” ganan terreno en el paisaje urbano

StreetBridge LosAngelesCA after 081209 128 mil luminarias LED para alumbrado público de Los Ángeles

Son lámparas LED y ya están presentes en semáforos, plazas y carteles . Ahora con el color azul buscan marcar áreas de descanso

Señaladas por muchos como “las luces del futuro”, las lámparas LED (sigla que significa diodo emisor de luz) continúan ganando espacio en nuestra vida cotidiana y ya comenzaron a hacer notar su presencia en la iluminación pública de la Ciudad.
Semáforos con luces más nítidas y duraderas, carteles que permiten colocar iluminación tras las letras y espacios delimitados con colores en las plazas son algunas de las alternativas que permite explorar esta nueva tecnología, según la palabra de los especialistas.
En las calles platenses, por ejemplo, ya comenzaron a verse desde hace un tiempo semáforos que utilizan esta tecnología, algunos de los cuales incorporaron también la cuenta regresiva en los indicadores del cruce peatonal.
En las plazas, en cambio, la principal novedad en la que se advierte la utilización de las luces LED es la distribución de nuevos elementos de señalización, como los cubos de cemento situados en el perímetro de los espacios verdes o la utilización de diferentes colores en la iluminación.
AHORRO ENERGETICO
A la hora de evaluar los beneficios de las luces LED, los expertos aseguran que la mayor durabilidad y el menor consumo energético se ubican entre los principales puntos favorables que tiene esta tecnología, y es por ello que la misma comenzó a incorporarse en diferentes obras públicas de la Ciudad, según indicaron desde la Comuna.
“Con la instalación de luces LED se puede conseguir un ahorro de energía considerable, ya que su consumo es de aproximadamente un tercio de lo que gasta una lámpara incandescente, pero además se pueden utilizar para otros fines, como en las rotondas, donde se instalaron dispositivos físico-lumínicos de seguridad para contribuir a la prevención de accidentes”, señaló Julio Lamarque, director de Obras Públicas de la Municipalidad.
También se utiliza este tipo de luces para “delimitar” espacios en las plazas, como en algunos de los renovados parques que se inauguraron en los últimos tiempos, donde se indican con luces azules los lugares de descanso.
Además del menor consumo energético, la inversión en luces LED, aunque más costosa al momento de la compra inicial, puede resultar redituable en el largo plazo. Esto es porque pueden llegar a tener una vida útil de hasta 50.000 horas. Es decir que, con un promedio de encendido de 10 horas diarias, pueden superar los 13 años de vida sin ser reemplazadas.
EN SEMAFOROS TAMBIEN
La utilización de luces LED también encontró un espacio de aprovechamiento en los semáforos de las calles de la Ciudad. Desde hace un tiempo, todos los equipos nuevos que se colocan y aquellos que deben ser reemplazados ya incorporan esta nueva clase de lámparas.
De este modo, según se indicó, se obtiene una visión más clara de las luces con cualquier condición climática y de luz. Y todo con un menor consumo energético y una mayor durabilidad de los focos.
Además, al estar cada una de las luces conformada por decenas de pequeñas lámparas LED, el semáforo no sale de funcionamiento en caso de que alguna de estas deje de funcionar, como sucede con los que llevan lámparas incandescentes.

martes, 30 de agosto de 2011

Definity, la bombilla LED que promete conquistar la India


Photo/Lighting Science Group
La empresa Lighting Science Group y el fabricante de electrónica Dixon han desarrollado una bombilla LED  que costará menos de 15 dólares. Definity, que así es como se llama la bombilla, reemplazará a una convencional de 60W,  tendrá una duración de 8 años y su precio estará muy por debajo de sus competidoras LED. Ahora lo que hace falta es que los consumidores entiendan que pueden ahorrar bastante gastando un poco más ahora.
Ése ha sido siempre el quid de la iluminación LED. Sin embargo, lo sorprendente de esta nueva bombilla LED tan barata es que su despliegue no se está planificando para el mercado estadounidense o europeo -con mayor poder adquisitivo- sino para el de la India.

La estrategia de Lighting Science tiene mucho sentido. Los consumidores de Europa o EEUU quizá tengan que valorar su inversión en bombillas LED. En la India, sin embargo, no tienen la posibilidad de elegir. La eficiencia en la iluminación, en los electrodomésticos o en los data centers se ha convertido en un aspecto crucial para controlar el aumento de la demanda en electricidad y evitar otros problemas como caídas de línea, apagones o cortes de luz.
Para cubrir su demanda, la India ya planea construir 80 nuevas plantas de carbón durante los próximos cinco años, según datos que maneja la empresa y que utiliza el ministerio de energía de la India. No parece, obviamente, el planteamiento más acertado. Un panorama mejor es el que ofrece la iluminación LED, un mercado que moverá en la India 400 millones de dólares en 2015.
El mayor interés de la empresa se centra en esa bombilla de 60 W que costará menos de 15 dólares. Sin embargo, otros productos de la empresa, como farolas urbanas, apliques de exterior o iluminación industrial, prometen conseguir un ahorro mayor de energía si reemplazan a los actuales.
La Definity también resultará interesante para consumidores europeos y norteamericanos una vez salga al mercado, a comienzos del próximo año, aunque por otras razones. Está muy bien que sea barata, aunque lo mejor parece ser su luz omnidireccional y muy similar a la de una incandescente.

sábado, 6 de agosto de 2011

NOTICIAS ILUMINACIÓN LED







YA HA LLEGADO EL LED EQUIVALENTE A LOS 10O VATIOS

Los entusiastas de la iluminación LED pronto podrán disfrutar de una nueva opción, la empresa de iluminación Switch Lighting acaba de anunciar una bombilla LED equivalente a una convencional de 100 w.
La empresa informa que esta eficiente bombilla tiene un sistema de auto refrigeración que maximiza la potencia lumínica usando menos LED. Denominada Switch100, la bombilla fue presentada en LIGHTFAIR 2011, la feria internacional de iluminación que se celebró en Filadelfia (EEUU) en marzo pasado.
“Hasta ahora nadie producía ese tipo de bombilla, comparable en calidad de luz a la incandescente. La bombilla más brillante que podíamos encontrar en las estanterías era la equivalente a 60 W. El pasado mes anunciamos una equivalente a 75 W y ahora presentamos la equivalente a 100 W”, dijo Boris Lipkin, CEO de Switch Lighting.
Inicialmente saldrán con un precio elevado, como todas las bombillas LED. Pero duran 20 veces más. Si consideramos  la mayor duración y el ahorro de electricidad que es capaz de suministrar esta bombilla, las cosas comienzan a parecer diferentes: el gasto se convierte en inversión (que es una expresión más adecuada).
Gizmag informa que “la pieza clave de esta tecnología que utiliza máxima luminosidad con menos LED, está en el sistema de refrigeración que incorpora la bombilla”. Un sistema que utiliza principios de refrigeración pasiva (como la convección), para sacar todo el calor hacia el exterior.
La eficiencia energética en la iluminación puede indicarse de varias maneras. La eficacia lumínica indica cuánta luz produce una bombilla por vatio de electricidad consumido. Es lo que denominamos lúmenes por vatio (lm/W). Otra manera de averiguar la eficiencia energética de una bombilla es saber el total de vatios consumidos (o que consumirá) durante su funcionamiento.
La Switch100 posee 1700 lúmenes y consume 16 W.