Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología Led. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología Led. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2012

Los fluorescentes de LED plegables

d’Light es “tubo fluorescente” de LEDs expandible, fabricado a partir de silicona resistente al calor. La idea es tener un tubo fluorescente más seguro y fácil de instalar. Simplemente tienes que conectarlo por un lado, y expandirlo hasta llegar al otro lado.
Al ser de LEDs, no tiene problema de expulsión de gases cuando se rompe, cortes… etc. Una muy buena idea para mejorar el transporte de tubos, irrompible, pero que sigue teniendo el punto débil de los conectores.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Láminas de LEDs, una nueva opción en iluminación


lamina Láminas de LEDs, una nueva opción en iluminación
A finales de este 2011, Nth Degree Technologies enviará a un selecto grupo de usuarios su nueva lámpara rectangular de 60 por 120 centímetros, la cual es muestra de que la empresa planea sustituir las bombillas tradicionales por un material que se asemeja a un papel luminoso. Esta tecnología permitiría la creación de novedosos diseños de lámparas, emitir luz desde áreas muy grandes o con superficies y formas inusuales.
Para la fabricación de estas láminas de luz se empieza por tallar una superficie de nitrato de galio para producir millones de diminutos LED, cada laminilla contiene aproximadamente 8 millones. Una de las novedades de este nuevo material es su nuevo contacto eléctrico transparente que sustituye al óxido de indio-estaño (ITO).
A pesar de que los aparatos desarrollados por Nth Degree son más eficientes que las bombillas incandescentes aun no son tan eficientes como los fluorescentes. El rendimiento de las luces ha mejorado de forma continua y el objetivo es alcanzar los 50 lúmenes por vatio hasta llegar a los 75 lúmenes por vatio para 2012.
La luz conseguida con estas láminas lumínicas produce mucho más brillantez que la que se consigue mediante la colocación de polvos o películas de materiales electroluminiscentes. El nuevo diseño elimina la necesidad de utilizar los disipadores de calor que requieren las luces LED convencionales. Debido a que los LEDs están distribuidos en una fina capa, las luces no se calientan. Sin embargo, la ventaja que supone no necesitar un disipador se anula por el hecho de que los LEDs requieren una fuente de energía y para incorporarla la primera lámpara que lance la empresa tendrá un grosor de cinco centímetros, a pesar de que la superficie emisora de luz será fina y flexible.
lamina3 Láminas de LEDs, una nueva opción en iluminación

viernes, 11 de noviembre de 2011

Iluminación LED el verdadero bajo consumo


Los diodos emisores de luz LED (Light-Emitting Diode) llevan años utilizándose en electrónica. Se componen de semiconductores capaces de emitir luz cuando son sometidos a corrientes eléctricas. El color de la luz depende del semiconductor utilizado en la construcción del diodo. Pueden emitir en distintas longitudes de onda como infrarroja, la luz visible y ultravioleta.
Los LEDs los vemos en casi todos los aparatos en forma de pequeñas lamparitas de diversos colores. Su uso es más habitual de lo que parece, los hemos venido utilizando en mandos a distancia de equipos de música y televisores, como lectores de códigos de barra, pantallas de teléfonos móviles o celulares, calculadoras, paneles informativos tanto en interiores como exteriores, para señalización de carreteras, en pantallas de TV, transmisiones a través de fibra óptica, etc.
Gracias al desarrollo de la tecnología las prestaciones de los LEDs son muy superiores a las de años atrás lo que ha facilitado su uso en iluminación.
Los LEDs se fabrican para diversas tensiones desde 12 voltios a 220 voltios para uso en el hogar con la misma rosca y aspecto similar a las bombillas tradicionales. Se pueden elegir con índices de colores diferentes, blanco frio, como la luz de los fluorescentes, o blanco cálido con luz amarillenta similar a las bombillas incandescentes. Además existen fabricantes que permiten regular el tono y la potencia de la luz por medio de controles con mandos a distancia. En el mercado se pueden conseguir todo tipo de luminarias con tecnología LED.
Las ventajas de los LEDs son claras, bajo consumo (hasta 90% inferior a las bombillas tradicionales), no generan calor, ni radiación infrarroja o ultravioleta, tienen una vida entre 50000 y 100000 horas, no contienen gases ni productos nocivos para el medio ambiente y su encapsulado de plástico es más resistente que el vidrio usado en las bombillas incandescentes tradicionales.
La bombilla incandescente es la que menos aprovecha la energía que consume. El 95% se convierte en calor y sólo el 5% restante es lo que percibimos como luz visible. Su vida útil es de unas 2000 horas. Con lo que su baja eficiencia está más que demostrada, incluso emite radiación infrarroja y ultravioleta no visibles por el ojo humano y por tanto innecesarias.
Como ejemplo, una bombilla incandescente de 40 watios tiene una equivalencia lumínica de 2,5 watios en su versión LED. A pesar de su precio elevado, nos puede suponer un ahorro en la factura de la luz de hasta un 95% en algunos casos por año.
Algunos países han empezado a prohibir el uso de lámparas incandescentes conscientes del ahorro energético que supone emplear lámparas de bajo consumo. El uso de LEDs parece la mejor alternativa para todo tipo de instalaciones eléctricas independientemente de que tengan o no energía solar.

La tecnología Led ya es realidad


La aparición de la tecnología Led va a suponer una revolución en la industria del alumbrado. Las bombillas o lámparas de filamentos incandescentes o las llamadas de bajo consumo CFL, forman parte de la iluminación convencional que está siendo desplazada por la iluminación con tecnología Led. Actualmente estamos en esa transición, la creación de Leds de alta potencia ha acelerado el cambio.
En estos momentos existen Leds de todo tipo de formas, tamaños, colores y tensiones que podemos usar para iluminar viviendas, oficinas, tiendas, automóviles o las calles de nuestras ciudades. Luminarias profesionales, luminarias de consumo, alumbrado exterior, sistemas de control y una gama completa de soluciones de alumbrado se fabrican hoy dia con esta tecnología permitiendo un mayor nivel de libertad creativa a los diseñadores.
Los Leds están especialmente indicados para lugares donde se quiere evitar contaminación lumínica adyacente debido a su direccionalidad y permiten crear efectos de luz que no es posible conseguir con ninguna tecnología actual.
Además la propia naturaleza electrónica de los Leds hace que se integren perfectamente en sistemas digitales de control de iluminación para satisfacer las exigencias y preferencias de los usuarios.
En oficinas, el alumbrado Led puede sustituir a los tradicionales fluorescentes tanto en techo como en pared permitiendo un ahorro del 50% de energía.
En la industria funcionan con tensiones muy bajas de entre 12 y 24 voltios lo que los hace imprescindibles en zonas de alto riesgo de incendios o explosión.
En las señales de tráfico de las ciudades como semáforos el ahorro energético es importante y no existen las pérdidas que ofrecen las lámparas incandescentes en las que sólo se aprovecha el 10% de la luz disponible. También se utilizan en zonas peatonales, en la iluminación de calles o en las vallas que delimitan la carretera.
En los hoteles, bares y restaurantes, como elementos decorativos en mesas de noche, lámparas de pie, techo y paredes. En este sector es donde más gasto de energía eléctrica se produce, la llegada del Led supone un alivio para los altos costos en iluminación de estos establecimientos.
Puesto que a los Leds no les afectan las bajas temperaturas, en supermercados sustituyen a las lámparas de los congeladores incapaces de trabajar a esas temperaturas.
En los comercios su pequeño tamaño permite decorar los escarates con interesantes efectos de color así como los propios letreros bien sean interiores o exteriores.
En el hogar, en cocinas, cuartos de baño, integrados en muebles, en jardines, etc.
En definitiva, las ventajas de los Leds están claras, bajo consumo, bajo mantenimiento, pequeño tamaño, más resistentes, más duración y pueden funcionar a bajo voltaje.