
Iluminar es una empresa de ingeniería que desarrolla innovadores proyectos llave en mano con fuentes de Energía Renovable No Convencional (ERNC) e Iluminación Eficiente. En el desarollo de los proyectos aplicamos tecnologías de última generación y representamos a prestigiosas marcas internacionales.

jueves, 17 de octubre de 2013
domingo, 13 de octubre de 2013
Hay ciertos hábitos que hemos adquirido para ahorrar energía, que o bien no tienen buena base científica o bien están directamente equivocados.
Veamos 10 "leyendas urbanas" sobre el ahorro energético
1. Dejar nuestros aparatos eléctricos en modo espera o standby apenas consume energía. Esta es una primera idea que hay que desterrar, aunque lo cierto es que cada vez más gente se va concienciando sobre este punto y opta por apagar por completo sus aparatos. Ten en cuenta que el standby representa cerca del 5% del consumo de nuestros hogares y olvidarnos de su uso puede suponernos un ahorro de hasta 100 euros anuales.
2. Es mejor mantener una temperatura ambiente que apagar la calefacción. Segunda premisa a olvidar y esta sí que ha calado hondo en el imaginario de los hogares. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía recomienda ajustar el encendido de la calefacción al horario real de ocupación de las viviendas y apagarla por la noche. Es más eficiente que dejarla encendida toda la noche.
3. Mantener los fluorescentes encendidos gasta menos que si se encienden y apagan cada vez. Otra idea falsa. Lo que sí puede ocurrir es que la vida del fluorescente pueda acortarse si se enciende repetidas veces. Si tenemos claro esto y además utilizamos bombillas de bajo consumo conseguiremos un ahorro energético mayor.
4. La cocina de gas gasta más que las vitrocerámicas actuales. Falso, serán más cómodas pero consumen cuatro veces más que las de gas.
5. Es mejor lavar los platos a mano que en el lavavajillas. A pesar de ser más incomodo, mucha gente opta por lavar a mano en lugar de poner el lavavajilla, basándose en esta premisa falsa. En concreto, el lavado a mano puede suponer unos 119 litros de agua frente a los 15 litros por lavado de un lavavajillas eficiente para la misma cantidad de vajilla. Así que ahórrate esfuerzos innecesarios.
6. En verano consumimos menos energía. Esto es falso y mucho más en los últimos años en los que el uso de aparatos de aire se ha disparado.
7. El cambio de hora supone un ahorro de energía. Mover las agujas del reloj dos veces al año no implica necesariamente un ahorro de energía. Al atrasar nuestro reloj una hora, la oscuridad llega una hora antes de lo habitual y dado que nuestra jornada laboral se mantiene invariable será por la tarde al llegar a casa cuándo consumiremos esa hora de luz que nos hemos ahorrado por la mañana.
8. Es más cara la electricidad que el gas. Este mito es relativo pues el ahorro no viene dado del uso de una energía u otra. Lo determinante es el tipo de vivienda y el lugar en el que ubique.
9. El gasto energético no depende del tipo de electrodoméstico que tengamos. Otra idea que debemos olvidar. Es importante poner atención en la compra de nuestros aparatos. Un electrodoméstico de la clase G puede consumir tres veces más que uno de clase A. Esto lo podrás comprobar en la etiqueta de eficiencia que los electrodomésticos deben llevar.
10. Dejar el ventilador encendido en una habitación cerrada enfría el ambiente. Falso también. El ventilador lo único que hace es mover el aire de la estancia pero nunca enfriar o regular la temperatura.
viernes, 4 de octubre de 2013
Adecuación de la Tarifa Eléctrica.
Corrección del Factor de potencia.
Iluminación eficiente LED:
Ahorro energético (50 a 80%).
Larga duración, 3 años de garantía.
Robustos, soportan golpes y vibraciones.
Baja temperatura, seguridad, ahorro en climatización.
Sin infrarrojos ni ultravioletas, sin degradación de materiales.
Colores intensos y diferenciados.
Comercialización, Instalación, Servicio Post-venta.
Posibilidad de Subvenciones.
Larga duración, 3 años de garantía.
Robustos, soportan golpes y vibraciones.
Baja temperatura, seguridad, ahorro en climatización.
Sin infrarrojos ni ultravioletas, sin degradación de materiales.
Colores intensos y diferenciados.
Comercialización, Instalación, Servicio Post-venta.
Posibilidad de Subvenciones.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Nuevo Interruptor-Dimmer Táctil "Blue-Touch" para Led Profiles

Les presentamos nuestro nuevo Switch táctil "Blue-Touch" que hace las funciones de Interruptor y de Dimmer para introducir en nuestros Led profiles.
Blue-Touch es un Switch muy versátil y polivalente de cuyas caracteristicas destacamos:
* Medidas muy reducidas que permite instalarlo en la inmensa mayoría de Led profiles del mercado (solo 10mm de ancho y 42mm de largo con una altura variable gracias a su muelle/sensor de 5-11mm).
* Permite leds de 12v con una potencia máxima de 60wt y leds de 24v con una potencia máxima de 120wt.
* Hace las funciones de Interruptor (apagar y encender el Led) y permite Dimmar de 0-100% (regulación de intensidad de la luz).
* Dispone de una memoria en el dimerizaje, por lo que si dejamos el led al 80% de luminosidad y apagamos el switch, cuando volvemos a encender mantiene el dimerizaje anterior del 80%.
* Su uso es táctil tocando en el punto luminoso azul que incorpora y cuya luz atraviesa el difusor bien sea transparente, blanco opal o glaseado. Este punto luminoso azul esta encendido incluso cuando la tira de led está apagada, (a no ser que cortemos la luz general) para que sepamos donde debemos tocar para encender el led.
* Instalacion debajo del difusor. El producto queda oculto debajo del difusor, por lo que si ponemos difusor blanco opal no se apreciará su presencia nada más que en el piloto azul indicador.
* Adaptable a múltiples Led profiles con alturas diferentes; el muelle queda debajo del difusor y puede quedar mas plegado o totalmente extendido (siempre debera estar en contacto con el difusor para transferir la funcion táctil) de esta manera podremos usarlo en Led Profiles con alturas interiores de 5mm y hasta 11mm ( es apto para todos los Led Profiles de Luz Negra con el difusor "Easy-ON".
El nuevo Switch "Blue-Touch" se vende suelto o se instala en los Led Profiles que fabricamos a medida.
martes, 5 de marzo de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
Iluminación especial para Eventos…
¿Sabías que la decoración en un
Evento no sólo pasa por los manteles y las flores? Sip, porque la
iluminación es el hermano pequeño y menos visible en un Matrimonio pero
quienes más saben de decoración, la aprovechan a concho y le sacan el
mayor partido posible.
Primero debemos diferenciar qué
tipo de luz quieres tener en el Evento; Natural o Artificial.
Dependiendo de estilo que quieres dar al Matrimonio, es el tipo de luz
que deberás tener. Así, por ejemplo, si quieres un entorno mucho más
romántico, lo mejor es utilizar sólo luz natural… “a la luz de las
velas”, pero si quieres un entorno mucho más moderno, puedes jugar con
muchas luces de colores.
En el caso de que elijas Velas, con
el fin de evitar accidentes o incidentes que empañen tu Evento, trata
siempre de tomar en cuenta lo siguiente:
1- Deben estar debida y cuidadosamente colocadas, para evitar que se volteen.
2- Si vas a tenerlas en los Centros de Mesa, en el caso de que elijas candelabros,
trata de que éstos no sean muy altos, así evitarás que si alguien pasa a llevar
la mesa, no se caigan.
3- Si vas a elegir cotillón para la fiesta, no elijas el de espuma que es fácilmente “inflamable”.
4- Si tienes gran cantidad de niños en el Evento, es decir más de 8, prefiere lo artificial.
En el caso de que elijas Iluminación Artificial, tienes varias opciones:
1- Puedes tener Led o Par 56 de
colores dirigidos a la muralla y distanciados, que puedes colocar
cruzando las luces en ella, sólo hacia arriba, etc.
2- Puedes colocar luces desde abajo de las mesas, lo que da un entorno ultra moderno. IMPORTANTE:
Debes elegir un proveedor adecuado y profesional, no se puede utilizar
cualquier tipo de foco porque se puede encender fácilmente el mantel.
3- Puedes jugar con Iluminación
Aérea, es decir, en el cielo puedes colocar algunas lámparas chinas o en
conjunto con enredaderas, puedes colocar luces blancas pequeñas que
apoyen las lámparas.
3- Por último, puedes colocar Pines
Dirigidos Aéreos, es decir, colocar una paleta de focos desde el cielo
que cada uno enfoca especialmente cada Centro de Mesa, eso en el caso de
que quieras destacar esta decoración.
¿Te gustó esta nota? ¿Consideras importante la Iluminación para tu Matrimonio?
martes, 13 de noviembre de 2012
Transformadores Electrónicos y Magnéticos
TEN
EN CUENTA EL TIPO DE TRANSFORMADOR QUE TIENES EN TU INSTALACIÓN A LA
HORA DE SUSTITUIR LOS VIEJOS HALÓGENOS POR LOS NUEVOS LED
A menudo se utiliza un transformador magnético para las luces LED, debido a su fiabilidad y compatibilidad con los sistemas de iluminación LED.
El peso de los transformadores magnéticos suele ser mayor que el peso de los electrónicos.
Los transformadores electrónicos son mucho más pequeños y ligeros que sus homólogos magnéticos. También son menos caros que los magnéticos. Desafortunadamente tienen una vida útil mucho más corta, de 5 a 6 años, y pueden ser ruidosos. También son sensibles al calor, los ambientes cálidos reducirán más su vida útil.
Si los transformadores de la instalación son Electrónicos podrás sustituir tus viejos halógenos por los nuevos LED de la Línea Lux.
La línea Ecobasic no es apta para tranformadores Electrónicos.
- El Transformador Magnético
A menudo se utiliza un transformador magnético para las luces LED, debido a su fiabilidad y compatibilidad con los sistemas de iluminación LED.
El peso de los transformadores magnéticos suele ser mayor que el peso de los electrónicos.
- Si los transformadores de la instalación son Magnéticos podrás sustituir tus viejos halógenos por los nuevos LED de la Línea Ecobasic y la Línea Lux.
- Ambas Líneas son aptas para tranformadores Magnéticos.
- El Transformador Electrónico
Los transformadores electrónicos son mucho más pequeños y ligeros que sus homólogos magnéticos. También son menos caros que los magnéticos. Desafortunadamente tienen una vida útil mucho más corta, de 5 a 6 años, y pueden ser ruidosos. También son sensibles al calor, los ambientes cálidos reducirán más su vida útil.
La iluminación LED la solución ante la nueva subida de la tarifa eléctrica el 1 de enero de 2013
Esta tecnología proporciona una iluminación excelente con un ahorro de costes muy importante, ya que mientras una bombilla halógena tradicional consume 50 vatios (más unos 4 watios del transformador), una lámpara LED con similar iluminancia sólo consume 6 vatios.
Para el primer trimestre de 2013, los mercados recogen una subida del 1,8%, mientras que en el segundo trimestre los incrementos oscilan, según el producto, entre el 1,6% y el 4,1%. En el tercer y cuarto trimestre, se aprecian subidas de hasta el 3,8% en el mes de octubre. Además, fuentes consultadas auguran que la factura podría crecer hasta un 81% en los próximos 10 años, no siendo algo exagerado ya que durante el gobierno socialista subió un 12%.
“Por tanto, al ciudadano sólo le queda la solución de reducir el gasto eléctrico y la medida más eficaz es cambiar la iluminación actual por LED que garantiza reducir nuestra tarifa actual. En la actualidad, la iluminación LED dispone de tecnología que consume un 92% menos que las bombillas incandescentes de uso doméstico común y un 82% menos que los sistemas de iluminación halógena. La mayoría de los productos LED tienen una vida útil de 50.000 horas. Estas características convierten a la iluminación LED en la mejor alternativa para la iluminación del futuro”.
La utilización de LEDS produce considerables ahorros por los siguientes conceptos:
Ahorro por consumo de energía eléctrica. Este ahorro puede estimarse entre un 92% sobre la incandescencia, un 82% sobre la iluminación halógena y un 65% sobre la fluorescencia.
Ahorro por coste de reposiciones. Hay que tener en cuenta que la duración estimada de un LED es de al menos 50.000 horas, con flujo luminoso adecuado. Sin embargo, la vida útil de una lámpara incandescente es de 1.000 horas, la de una halógena es de 2.000 horas y la de una fluorescente es de unas 8.000 horas.
Ahorro por coste adicional de evacuación de calor residual. La lámpara LED produce mucho menos calor que una tradicional. En efecto, cualquier lámpara consume energía eléctrica transformándola en dos tipos de energía diferentes: energía lumínica y energía térmica, es decir, produce luz y calor. Si una lámpara LED produce el mismo flujo luminoso que otra tradicional de mucha mayor potencia, es obvio que esa diferencia de potencia consumida se transforma en calor.
domingo, 11 de noviembre de 2012
NUESTROS SERVICIOS
Auditorías y Estudios Energéticos
La mejor manera para
conocer como reducir costes energéticos.
Desde ILUMINAR creemos que lo primordial para conseguir unos buenos
ahorros y la mayor eficiencia posible es tener un estudio energético o
una auditoria acorde a cada cliente. Disponemos de las últimas tecnolo
gías asi como software
especializado en materia de eficiencia energética.
Inspecciones Térmicas en Edificios
Le ayudamos a detectar
fugas de calor, contamos con toda la tecnología necesaria para ello.
Uno de los puntos mas
importantes para mantener la eficiencia de las instalaciones es
realizar inspecciones periódicas y controlar que las empresas de
mantenimiento cum
plan con su trabajo manteniendo dichas instalaciones con
la garantía que el cliente espera. Para ello contamos con todos los
elementos tecnológicos necesarios para estudiar las fugas de calor y
ofrecer las mejores soluciones.
Gestión Energética Integral
Contamos con convenios con empresas punteras en mantenimiento y gestión.
- Gestores de los agentes.
- Acompañamiento en los pliegos.
- Inspección y mejora continua
- Acompañamiento en los pliegos.
- Inspección y mejora continua
Renegociación de Contratos
Renegociamos con sus distribuidoras directamente sin ningún coste para nuestros clientes, consiguiendole unos ahorros del 2% al 10%.
Renegociamos con los
dsitribuidores y los adaptamos a sus consumos, consiguiendole la mejor
oferta acorde a sus necesidades y exigencias. ( Gas y Electricidad).
CAMBIAMOS SUS BOMBILLAS GRATIS
MODELO RENTING
CAMBIAMOS SUS BOMBILLAS GRATIS
Les proporcionamos el cambio de luminarias a tecnología LED sin
coste.
Amortizamos las bombillas con sus propios ahorros, y una vez pasado este tiempo se consiguen unos ahorros económicos de hasta el 80%
Amortizamos las bombillas con sus propios ahorros, y una vez pasado este tiempo se consiguen unos ahorros económicos de hasta el 80%
Durante el periodo de amortización el cliente no tendrá carga
financiera, ya que es ese último pago cuando pasan a ser dueños de la
tecnología.
Disponemos de todo tipo de luminarias, tanto para interior como para
exterior.
CONSUMOS INTELIGENTES EN POBLACIONES, FINCAS,
POLIDEPORTIVOS, CENTROS COMERCIALES, COMERCIOS, HOSPITALES, TÚNELES…
LLAMENOS Y LE
HAREMOS UN ESTUDIO DE ILUMINACIÓN
Y SIN NINGÚN
COMPROMISO
SOMOS EXPERTOS EN
LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA
CERTIFICAMOS SUS AHORROS E INSTALACIONES
CERTIFICAMOS SUS AHORROS E INSTALACIONES
viernes, 2 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
AHORRAR ES POSIBLE
Gracias a la firma de acuerdos con puntera empresas de comercialización energética, podemos ofrecer a nuestros clientes un contrato de refacturación de energía con descuentos en el consumo de energía garantizado durante todo un año.
También comercializamos una innovadora solución de ahorro de energía tanto para PYMES mediante la mejora en la eficiencia en el consumo.
Se trata de un equipo de alta tecnología con las siguientes características:
- Fácil Instalación (10 a 20 minutos por unidad)
- No necesita mantenimiento (la duración de cada equipo es de entorno a 10 años)
- Con rápido retorno de la inversión (máximo 16 meses).
- Un equipo que alarga la vida útil de los equipos conectados a la red, disminuyendo además el mantenimiento.
- Garantía probada y ahorro garantizado.