viernes, 28 de septiembre de 2012

Ilumina tu negocio con lo ultimo en tecnología LED! Financiación del 100% de la inversión!

ILUMINAR, le ofrece la gestión de financiación para su proyecto, con el objetivo de facilitarle la consecución del mismo sin inversión inicial.
Podemos ofrecerle un plan de amortización flexible desde 12 a 36 meses, adaptado para que la inversión se auto-financie con los ahorros generados en la factura de consumos eléctricos.
Además, esta financiación le permitirá obtener importantes ventajas fiscales en forma de desgravaciones en el Impuesto de Sociedades.
La concesión de la financiación está sujeta a aprobación por parte de las entidades financieras, que son ajenas a ILUMINAR.
Además, podemos explorar otras vías de financiación a nivel de Comunidad Autónoma, créditos subvencionados ICO, etc.
Podemos ofrecerle un servicio ágil y eficaz en todo el territorio peninsular, para que Usted pueda disfrutar de la nueva tecnología LED sin costes adicionales.

Propuesta de ahorro LED

Vamos a hacer un calculo sencillo del ahorro que supone la sustitucion de todas las lamparas incandescentes, halogenas o de bajo consumo, por lamparas LED. Vamos a presentar dos supuestos para dos grados de iluminacion:
Metros de vivienda: 60
Supuesto 1:
W/Metro de incandescencia/halogena: 10
W/M de Bajo consumo: 5
W/M de LED: 1
Potencia consumida
Potencia incandescencia: 600W
Potencia bajo consumo: 300W
Potencia LED: 60W
Energia consumida durante un mes 4 horas diarias al 40% de simultaneidad:
Energia incandescencia: 600 x 4 x 30 x 0.4 = 28800 W = 28.8 kW
Energia bajo consumo: 300 x 4 x 30 x 0.4 = 14400 W = 14.4 kW
Energia LED: 60 x 4 x 30 x 0.4 = 2880 W = 2.88 kW
Coste mensual segun tarifas actuales TUR (0.1421 euro/kW)*
Coste incandescencia: 0.1421 x 28.8 = 4,09 Euros
Coste Bajo consumo: 0.1421 x 14.4 = 2,045 Euros
Coste LED: 0.1421 x 2.88 = 0,40 Euros
Supuesto 2:
W/Metro de incandescencia/halogena: 20
W/M de Bajo consumo: 10
W/M de LED: 2
Potencia consumida
Potencia incandescencia: 1200W
Potencia bajo consumo: 600W
Potencia LED: 120W
Energia consumida durante un mes 4 horas diarias al 40% de simultaneidad:
Energia incandescencia: 1200 x 4 x 30 x 0.4 = 57600 W = 57.6 kW
Energia bajo consumo: 600 x 4 x 30 x 0.4 = 28800 W = 28.8 kW
Energia LED: 120 x 4 x 30 x 0.4 = 5760 W = 5.76 kW
Coste mensual segun tarifas actuales TUR (0.1421 euro/kW)*
Coste incandescencia: 0.1421 x 57.6 = 8,184 Euros
Coste Bajo consumo: 0.1421 x 28.8 = 4,09 Euros
Coste LED: 0.1421 x 5.76 = 0,81 Euro
En ambos casos hay que anyadir al coste calculado el correspondiente a los impuestos indirectos y el I.V.A. correspondiente al 18% (de momento). Este es el ahorro real que podriamos percibir en la factura mensual de la luz desde el primer momento. Cada uno tiene que decidir si la obra a realizar en su vivienda y el coste de las lamparas se ve compensado en la factura de la luz de los proximos anyos. Mi experiencia me dice que con los precios actuales en LED el coste de las lamparas se puede amortizar en un par de anyos en funcion del uso que se le da a la iluminacion.

Por que LED SMD (led de superficie) como el de la figura?
Porque su bajo coste y el no disponer de lentes concentradoras dan un angulo de abertura mayor (90 a 110 grados) y no nos van a crear sombras.
*Simultaneidad: Es el porcentaje de lamparas que podran encontrarse conectadas simultaneamente en cada momento.

sábado, 25 de agosto de 2012


En Ahorro Iluminación Led le ayudamos a ser más eficientes, analizamos su realidad energética y le proponemos soluciones para el ahorro con periodos de amortización en su inversión más que razonables, para administradores de fincas, tiendas, particulares, etc….  
Le presentaremos un estudio sin ningún compromiso, ni coste.

martes, 21 de agosto de 2012

Controlador de LED Wi-Fi

Controlador de LED de Wi-Fi, puede ser controlado por control remoto de RF, celular de sistema android, iPhone móvil. Puede instalar software libre para móvil. Y control de las luces de LED a través de la señal wifi. Este controlador de LED RGB wifi es adecuado para luces de LED RGB, LED tiras.........

Para obtener más información,  llámenos .

A continuación es video para controlador de LED RGB de wifi.

http://www.youtube.com/watch?v=LLZrQLNcsZM&Feature=g-upl

martes, 10 de julio de 2012

Iluminación LED


Realizamos trabajos de Iluminación LED a nuestros clientes tanto de obra nueva como de sustitución. Con este tipo de iluminación se consigue un ahorro de hasta el 80% en relación a la convencional.

Es necesario ver el espacio a iluminar y estudiar en profundidad los diferentes ambientes que queremos crear.




Expositor iluminado con tira LED

Las tiras LED tanto rígidas como flexibles son un elemento muy importante en el alumbrado del entorno y las tiras LED RGB (RED, GREEN and BLUE) para la creación de un ambiente puntual.



Ejemplo de iluminación LED RGB
La iluminación LED exterior es un aspecto a tener en cuenta para el ahorro general de los consumos.

martes, 1 de mayo de 2012

Eligiendo la temperatura de color en los proyectos de iluminación





La sustitución de lámparas incandescentes por fluorescentes compactas (CFL) y posteriormente lámparas LEDs es un hecho en todo el mundo. Estamos notando ya las importantes ventajas tanto en duración como en consumo que conseguimos con estas tecnologías. Para profundizar en el conocimiento de la eficiencia energética en iluminación vamos a seguir hablando de conceptos claves a tener en cuenta, y hoy nos vamos a centrar en la temperatura de color.


Temperatura de color 
las CFL pueden tener una temperatura de color de 2700 K, al igual que las lámparas LED y las incandescentes estándar. Sin embargo, otras lámparas LED tienen una temperatura de color de 3032 K.

¿Qué significa esto?

La siguiente imagen muestra un gráfico de temperatura de color.

Diagrama de la temperatura de color

La imagen anterior muestra un gráfico de temperatura de color. Como puede verse, la temperatura de color es menor cuanto más amarilla es la luz. Cuanto más alta es la temperatura de color más blanca será la luz va a ser. Si la luz es demasiado "blanca" el ambiente no va a ser cálido y acogedor. Pero también podemos encontrar lámparas con diferentes temperturas de color, y es importante saber cómo nos afectarán otros valores. Se comercializan, por ejemplo, lámparas fluorescentes compactas para nuestra casa pueden una temperatura de color de 5000 K. Esto producirá una iluminación demasiado brillante.


Aparte de la temperatura de color y los vatios, la otra cosa a considerar en los proyectos de iluminación son los lúmenes. Lumen es la unidad de flujo luminoso, una medida del poder de la luz percibida por los ojos humanos.

En una vivienda vamos a encontrar LEDs que tienen 430 lúmenes y equivalen a lámparas incandescentes de 40 w y CFL que emiten 900 lúmenes y son equivalentes a las lámparas de 60 w.
Estas reflexiones nos indican que cuando cambiemos de sistema de iluminación por otro más eficiente debemos fijarnos en la potencia, en la temperatura de color y en los lúmenes.

Hay que considerar el color de la luz y si habrá suficiente luz para evitar que la tensión de los ojos (también es importante la dirección de la bombilla).

El consejo que damos es actuar con cierta prudencia y hacer unas pruebas antes de implicarnos en proyectos ambiciosos de eficiencia energética.